Suscríbete a nuestra newsletter
Reciba novedades y ventajas sobre salud y bienestar.
SHA Magazine SHA Magazine
La medicina del futuro ya está ocurriendo en el presente. Y uno de sus protagonistas más prometedores son los exosomas, pequeñas vesículas extracelulares que actúan como mensajeros celulares capaces de estimular procesos de regeneración, reparación y rejuvenecimiento de manera natural y no invasiva.
Los exosomas son microvesículas liberadas por células madre y otras células del cuerpo. Contienen información biológica en forma de proteínas, lípidos, ARN y otros compuestos bioactivos. Su función es comunicar células entre sí para activar respuestas específicas: reparación tisular, modulación inmunitaria, reducción de la inflamación, entre otras.
A diferencia de las terapias celulares tradicionales, los exosomas no contienen material genético completo ni provocan rechazo, lo que los convierte en una alternativa segura y eficaz.
Las personas que reciben tratamientos con exosomas suelen experimentar:
Los exosomas pueden administrarse por vía intravenosa, intraarticular (en casos de lesiones), intradérmica (para rejuvenecimiento facial), o en combinación con otras terapias regenerativas como el PRP (plasma rico en plaquetas) o la ozonoterapia.
En SHA, los exosomas no se presentan como una solución aislada, sino como parte de un enfoque médico integrativo que incluye nutrición celular, terapias antiinflamatorias, detoxificación profunda y gestión del estrés.
Revitalizar desde el interior es posible cuando la ciencia se alinea con la naturaleza del cuerpo.
Reciba novedades y ventajas sobre salud y bienestar.