Suscríbete a nuestra newsletter
Reciba novedades y ventajas sobre salud y bienestar.
SHA Magazine SHA Magazine
La medicina del bienestar y la longevidad se apoya cada vez más en terapias no invasivas y respaldadas por la ciencia. Entre ellas, la terapia con luz roja —también conocida como fotobiomodulación— ha ganado protagonismo gracias a su capacidad para estimular la energía celular, reparar tejidos y reducir la inflamación crónica, todo a través de una tecnología basada en la luz.
Es un tratamiento que emplea longitudes de onda específicas de luz roja (600–700 nm) e infrarroja cercana (800–1000 nm), que penetran en las capas profundas del cuerpo y estimulan las mitocondrias, responsables de producir energía (ATP) en nuestras células.
A diferencia de la luz solar, esta tecnología no emite radiación UV ni genera daño, por lo que es segura, indolora y apta para uso frecuente bajo supervisión médica.
Las personas que reciben terapia con luz roja suelen experimentar:
En SHA, la terapia con luz roja se integra dentro de un protocolo médico personalizado, combinándola con nutrición celular, suplementación adaptada, descanso profundo y actividad física moderada.
A veces, el estímulo más poderoso es también el más natural: la luz. Cuando se aplica con ciencia y precisión, ilumina el camino hacia una salud más duradera.
Reciba novedades y ventajas sobre salud y bienestar.